Ir al contenido principal

Ejemplo y no palabras


El factor más determinante para el comportamiento de las hijas no es el ejemplo que da su madre, sino el del padre.
23 DE ENERO DE 2013, EE.UU.

Un estudio, presentado en el encuentro anual de la Sociedad de Personalidad y Psicología Social en Nueva Orleans, asegura que los estereotipos de género arraigan desde la infancia y pueden ser determinantes a la hora de no elegir, por ejemplo, una carrera de ciencias o una ingeniería. Es decir, una educación no igualitaria lastra las aspiraciones sociales y laborales de las niñas.

Lo más curioso de esta investigación es que afirma que  el factor más determinante para el comportamiento de las niñas no es el ejemplo que ofrece su madre, sino su padre.

La última conclusión del estudio tampoco es novedosa. Por muy ambiciosas y prometedoras que sean sus carreras profesionales las mujeres están más dispuestas a dejarlas, a aceptar trabajos con menos horas y menos prestigio, para atender a su familia.

 EL PADRE, DETERMINANTE
 Las hijas de padres igualitarios son más propensas a tener intereses más amplios , comenzando desde el juego, sin encerrarse en los tópicos de las muñecas y el color rosa.  La explicación, según las psicólogas es que el padre proyecta con su conducta el tipo de mujer que se espera en que se convierta . Si el padre potencia un comportamiento estereotipado femenino, es lo que conseguirá.

Pero el estudio no se limita a escudarse en el complejo de Electra y sus tentáculos para explicar esta mayor influencia del padre.  Según las investigadoras, el motivo principal es que los padres son vistos como el miembro con más estatus dentro del hogar . Toda una paradoja, quien es visto como el máximo estatus es quien puede o no mantenerlo o cambiarlo.

 "Cuando se trata de aprender los roles de género las actitudes implícitas hablan más que las palabras" , explica Toni Schmader, una de las autoras del informe y profesora de la Universidad de Brithish Columbia (Canadá). "Los padres están orgullosos de enseñar a sus hijos que ellos pueden ser lo que quieran. Sin embargo, el comportamiento de los padres y la propia cultura siguen reforzando los roles de género más tradicionales femeninos".

 EL ESTUDIO
 El estudio repartió cuestionarios a 196 niños y 167 niñas de primaria y al menos uno de sus padres. Las preguntas se centraban en los estereotipos de género y la división del trabajo doméstico.  Los resultados, los esperados, los de siempre. Las mujeres, incluso las que trabajan fuera del hogar, tienen más tareas domésticas y además están más predispuestas a sacrificar su carrera laboral por las obligaciones familiares.

La investigación afirma que  el lenguaje que usamos para hablar de las tareas del hogar es inconscientemente más atractivo para las mujeres, pero no tiene el mismo efecto en los hombres. Para las investigadoras eso hace que las elecciones de las mujeres no sean tan libres como se creen .

Por último, el estudio afirma que esa cadena inconsciente es la que ata a las mujeres las manos a la hora de elegir carreras científicas y tecnológicas. Las investigadoras han comprobado que la amplitud de los intereses es uno de los condicionantes de esta elección. Si sólo juegas con muñecas, nunca te llegarán a interesar la mecánica de fluidos, cuentan. Ya en la adolescencia se nota esa tendencia, con menos implicación en materias como matemáticas o informática.


Fuentes: El País

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento?

24 de Marzo. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia Algunas frases acuñadas en 32 años. Para leer más... ¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento? (Mensaje publicitario oficial, 1976/77) Durante ese tiempo muchas cosas trágicas sucedieron, cosas que no debieron suceder. La intolerancia, la violencia y el odio sumieron al país en una sangría que todavía no termina. ¿Quién es el culpable y quién el inocente? ¿Por qué? En tanto la Justicia trata de hacer su labor, nos toca a nosotros aprender del pasado para que no se repita en el presente ni en el futuro. Nuestro país, perdió, sacrificó, enajenó, al menos dos generaciones o tres, quizás. No solo desaparecieron personas físicas, sino también valores, costumbres, instituciones que le daban identidad, cultura, sapiencia. Se reforzó aquello que al apóstol Pedro le duró un rato cuando negó al Señor, "no lo conozco, no lo soy, no lo sé". La Biblia . Pedro fue restaurado por el Señor Jesús, nuestra Nación tambié...

Credibilidad

Cuando ustedes digan algo, que sea “sí, sí”, o “no, no”; porque lo que es más de esto, proviene del mal . Mt 5:37 "La palabra para mí es credibilidad", dice Ana Gerschenson 10 técnicas para aumentar tu credibilidad La credibilidad personal no se crea de la nada: se cultiva con el tiempo. Pero, ¿cómo?

Una Oración Imprescindible

La oración de un matrimonio. Señor, ayudanos a recordar cuando nos conocimos, y el profundo amor que fue creciendo entre nosotros. Ayúdanos a traducir ese amor en acciones prácticas, para que nada nos pueda separar. Te pedimos que nos des palabras bondadosas y amorosas, y corazones que estén siempre listos a pedir perdón y a perdonar. Padre, ponemos nuestro matrimonio en tus manos. Amén