Ir al contenido principal

¿Curarse en salud?

Tarde.

Ayer, 7 de Abril, fue el Día Mundial de la Salud
No he notado repercusión alguna en mis redes sociales, pareciera que hay temas más importantes.

La OMS habría descubierto la magnitud que tiene la contaminación atmosférica en la salud.
La calidad de vida depende del estado de salud de la sociedad, no se reducirá la pobreza en medio de la enfermedad.
Se acercan las bajas de temperaturas y empiezan los problemas, las alergias, asusta la economía, la ausencia de buenas comidas y el no-acceso a la medicina en tiempo y forma.
Se argumenta a favor de la educación, pero los docentes están mal pagados, y no sé si capacitados para acompañar en las nuevas problemáticas sociales, abusos, adicciones, rupturas familiares, carencias afectivas y, la ausencia de políticas de Estado para enfrentar “en serio” estos temas. Discursos sobran, los resultados demuestran otra cosa.
Sí no se atienden las necesidades básicas de las personas no habrá progreso sino postergación, frustración, y mayor agresividad. Un antiguo dicho expresa algo así como: el hilo se corta por lo más delgado. 
Demasiada distracción, esto no pasa por el sueldo de los obispos, la despenalización del aborto, el canje de pasajes por efectivo, la prisión preventiva, o la justicia garantista. Se llama corrupción y nos enferma a todos. 
Volvamos a la palabra de Dios, honremos al prójimo, amándolo, y tal vez Dios nos ayude. -

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento?

24 de Marzo. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia Algunas frases acuñadas en 32 años. Para leer más... ¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento? (Mensaje publicitario oficial, 1976/77) Durante ese tiempo muchas cosas trágicas sucedieron, cosas que no debieron suceder. La intolerancia, la violencia y el odio sumieron al país en una sangría que todavía no termina. ¿Quién es el culpable y quién el inocente? ¿Por qué? En tanto la Justicia trata de hacer su labor, nos toca a nosotros aprender del pasado para que no se repita en el presente ni en el futuro. Nuestro país, perdió, sacrificó, enajenó, al menos dos generaciones o tres, quizás. No solo desaparecieron personas físicas, sino también valores, costumbres, instituciones que le daban identidad, cultura, sapiencia. Se reforzó aquello que al apóstol Pedro le duró un rato cuando negó al Señor, "no lo conozco, no lo soy, no lo sé". La Biblia . Pedro fue restaurado por el Señor Jesús, nuestra Nación tambié...

Credibilidad

Cuando ustedes digan algo, que sea “sí, sí”, o “no, no”; porque lo que es más de esto, proviene del mal . Mt 5:37 "La palabra para mí es credibilidad", dice Ana Gerschenson 10 técnicas para aumentar tu credibilidad La credibilidad personal no se crea de la nada: se cultiva con el tiempo. Pero, ¿cómo?

Una Oración Imprescindible

La oración de un matrimonio. Señor, ayudanos a recordar cuando nos conocimos, y el profundo amor que fue creciendo entre nosotros. Ayúdanos a traducir ese amor en acciones prácticas, para que nada nos pueda separar. Te pedimos que nos des palabras bondadosas y amorosas, y corazones que estén siempre listos a pedir perdón y a perdonar. Padre, ponemos nuestro matrimonio en tus manos. Amén