Ir al contenido principal

Educación sexual a los hijos

Hoy día el 50% de las parejas constituidas tiene alguna disfunción sexual. ¿Es mucho, verdad? La raíz principal de esta realidad es la poca educación. Infinidad de creencias erradas que influyen para mal. No estamos hablando de enfermedades y embarazos no deseados como único problema en lo sexual. Estamos hablando de angustias, de fobias y de perversiones.
Por eso es vital enseñar acerca de sexualidad a los hijos. Evitarán muchos problemas, mejorarán el grado de intimidad y satisfacción y tendrán una mejor calidad de vida.

Aunque resulte difícil hablar, callar puede ser fatal. Una adecuada educación sexual a temprana edad y una buena comunicación entre los padres y los hijos disminuye en un 80% la probabilidad de un abuso sexual infantil.
La irrupción de la sexualidad adulta en el mundo infantil provoca profundos trastornos que pueden manifestarse en cualquier etapa de la vida. Cientos de testimonios de personas abusadas nos advirtieron de la importancia de educar. Una y otra vez hemos escuchado: “si alguien me hubiese enseñado…”, “si no hubiese sido tan ignorante…”, “era tan inocente…”, “creía que todos eran buenos…”. Debemos proteger a los niños y preservar su inocencia.
No te excuses con la frase: “me da miedo hablar del tema”.
Es un grave error creer que el conocimiento daña. La educación sexual no consiste en clases de anatomía, ni se limita a explicar los genitales. Educación sexual es la transmisión de los valores y las convicciones de los padres hacia los hijos, los sentimientos y, el tercer elemento, tan importante como los dos anteriores: la información, que debe ser veraz y actualizada.
Se suele creer que la educación sexual abre las puertas a un sinnúmero de enfermedades de transmisión sexual y de embarazos no deseados. Según investigaciones, las personas más informadas son las que postergan las experiencias sexuales y que, al practicarlas, son más responsables en su comportamiento. Algunos padres dicen: “décadas atrás no se hablaba del tema y no nos iba tal mal”. En parte, puede ser verdad, pero las cosas han cambiado. Vivimos en una sociedad hipersexualizada y fanatizada por el sexo. Hoy día los medios masivos de comunicación estimulan la práctica sexual libertina y sin compromiso. Eso es destructivo. Es urgente, por tanto, educar para un mejor futuro.
Créditos:

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento?

24 de Marzo. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia Algunas frases acuñadas en 32 años. Para leer más... ¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento? (Mensaje publicitario oficial, 1976/77) Durante ese tiempo muchas cosas trágicas sucedieron, cosas que no debieron suceder. La intolerancia, la violencia y el odio sumieron al país en una sangría que todavía no termina. ¿Quién es el culpable y quién el inocente? ¿Por qué? En tanto la Justicia trata de hacer su labor, nos toca a nosotros aprender del pasado para que no se repita en el presente ni en el futuro. Nuestro país, perdió, sacrificó, enajenó, al menos dos generaciones o tres, quizás. No solo desaparecieron personas físicas, sino también valores, costumbres, instituciones que le daban identidad, cultura, sapiencia. Se reforzó aquello que al apóstol Pedro le duró un rato cuando negó al Señor, "no lo conozco, no lo soy, no lo sé". La Biblia . Pedro fue restaurado por el Señor Jesús, nuestra Nación tambié...

El aborto: ¿legal o ilegal?

En estos días ingresaron tres proyectos de ley al congreso que intentar reglamentar el procedimiento de abortos no punibles ya contemplados en la ley, específicamente en el artículo 86 del Código Penal, que señala: “El aborto practicado por un médico diplomado con el consentimiento de la mujer encinta no es punible: si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y si este peligro no puede ser evitado por otros medios; si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente. En este caso, el consentimiento de su representante legal deberá ser requerido para el aborto”. Otros, más audaces, presagian que esto es la antesala para la legalización de todo tipo de aborto. El motivo que se esgrime en esta nueva propuesta es que las mujeres pobres mueren cuando se hacen un aborto en condiciones precarias. Sin embargo, la legalización no necesariamente baja la tasa de mortalidad, menos si se considera la tas...

Credibilidad

Cuando ustedes digan algo, que sea “sí, sí”, o “no, no”; porque lo que es más de esto, proviene del mal . Mt 5:37 "La palabra para mí es credibilidad", dice Ana Gerschenson 10 técnicas para aumentar tu credibilidad La credibilidad personal no se crea de la nada: se cultiva con el tiempo. Pero, ¿cómo?