Ir al contenido principal

Víctimas y victimarios.

Ayer se recordó en el país Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Fecha instituida en 2002 por Ley N° 25.633.

Hoy, 25 de Marzo, Día del Niño por Nacer. Instituido en Argentina por Decreto N° 1406/98.

Ayer el país se paralizó por ser un feriado nacional para recordar y hacer memoria de lo que comenzó hace 33 años atrás.

Por cierto que aquello fue muy triste y no debería volver a repetirse, ni lo de la AMIA, ni lo del 11 de Setiembre, ni lo del 11 de Marzo, ni lo de Medio Oriente. TODA forma de violencia debe ser desterrada de nuestras vidas. Sea el lugar y tiempo que sea.

Pero este día debería tener tanta o más trascendencia que el de ayer. Mueren por abortos provocados más personas que en los conflictos antes mencionados, incluyendo las grandes guerras. Las estadísticas están lejos de reflejar la verdad, de hecho existen muchos lugares clandestinos de este tipo de muerte.

Cada niño nacido es una nueva esperanza para este mundo, es una nueva oportunidad para demostrar que aún somos seres humanos creados a imagen y semejanza de Dios, que no hemos perdido la racionalidad y aún queremos vivir en plenamente. Creo que las familias en cada niño tienen una oportunidad de redimir sus desaciertos.

Es paradójico que muchos de los políticos que ayer se rasgaban las vestiduras por las muertes ocurridas hace treinta y tres años estén ahora considerando y/o gestando distintos proyectos para legalizar el aborto.

Este sencillo mensaje, en este sencillo espacio solo pretende hacernos pensar. Fuimos víctimas tal vez, pero ¿Cuántas veces nos transformamos en victimarios? Ahora somos Abel y más tarde o mañana nos convertimos en Caín. Es parte de nuestra fragilidad.

Por ello, digámosle no a la cultura de muerte que quiere envolvernos y abracemos la causa de la vida. Jesucristo es Vida para la vida, solo en Él encontraremos las fuerzas para vivir.

¡Por favor! Mañana podríamos tener que arrepentirnos de haber apoyado la gestión para una matanza de inocentes. El pasado es un prólogo (W. Shakespeare), escribamos un presente mejor para alcanzar un futuro eterno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento?

24 de Marzo. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia Algunas frases acuñadas en 32 años. Para leer más... ¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento? (Mensaje publicitario oficial, 1976/77) Durante ese tiempo muchas cosas trágicas sucedieron, cosas que no debieron suceder. La intolerancia, la violencia y el odio sumieron al país en una sangría que todavía no termina. ¿Quién es el culpable y quién el inocente? ¿Por qué? En tanto la Justicia trata de hacer su labor, nos toca a nosotros aprender del pasado para que no se repita en el presente ni en el futuro. Nuestro país, perdió, sacrificó, enajenó, al menos dos generaciones o tres, quizás. No solo desaparecieron personas físicas, sino también valores, costumbres, instituciones que le daban identidad, cultura, sapiencia. Se reforzó aquello que al apóstol Pedro le duró un rato cuando negó al Señor, "no lo conozco, no lo soy, no lo sé". La Biblia . Pedro fue restaurado por el Señor Jesús, nuestra Nación tambié...

Credibilidad

Cuando ustedes digan algo, que sea “sí, sí”, o “no, no”; porque lo que es más de esto, proviene del mal . Mt 5:37 "La palabra para mí es credibilidad", dice Ana Gerschenson 10 técnicas para aumentar tu credibilidad La credibilidad personal no se crea de la nada: se cultiva con el tiempo. Pero, ¿cómo?

Una Oración Imprescindible

La oración de un matrimonio. Señor, ayudanos a recordar cuando nos conocimos, y el profundo amor que fue creciendo entre nosotros. Ayúdanos a traducir ese amor en acciones prácticas, para que nada nos pueda separar. Te pedimos que nos des palabras bondadosas y amorosas, y corazones que estén siempre listos a pedir perdón y a perdonar. Padre, ponemos nuestro matrimonio en tus manos. Amén