Ir al contenido principal

Sexualidad: preocupa la falta de diálogo familiar

(www.saludyciencias.com.ar/Especial PROSalud-News) Por quinto año consecutivo, el Centro Latinoamericano Salud y Mujer (CELSAM) lleva a cabo la Semana de la Prevención del Embarazo Adolescente No Planificado, haciendo foco en la necesidad de educar e informar. La falta de conocimiento y el temor a transmitir mensajes equivocados, así como también las ideas preestablecidas, conspiran contra el desarrollo de las conversaciones...

"En la Argentina tenemos un parto adolescente cada cinco minutos...

Recordemos que antes "el" concepto era el de virginidad, sobre todo para las chicas. Hoy por hoy, prácticamente no forma parte del discurso . Y si bien, en referencia a las mujeres prevalece la idea de 'cuidarse de que los hombres no las hagan sufrir o del que dirán', y entre los varones, la intención del 'debut con una profesional'; también existe una apertura sobre la que habrá que seguir trabajando", postuló la doctora Alicia Figueroa. Leer todo el artículo...

Según el diccionario Diálogo es: m. Conversación entre dos o más personas que se intercambian el turno de palabra. Discusión de distintos puntos de vista para intentar lograr un acuerdo o un acercamiento entre posturas.

En la Biblia, Deuteronomio 6:5 “Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas. Grábate en la mente todas las cosas que hoy te he dicho, y enséñaselas continuamente a tus hijos; háblales de ellas, tanto en tu casa como en el camino, y cuando te acuestes y cuando te levantes. Lleva estos mandamientos atados en tu mano y en tu frente como señales, y escríbelos también en los postes y en las puertas de tu casa".

Si bien el tema es triste, todavía no es tarde... Todavía se puede empezar.
Empezar a hablar de lo bueno que juntos nos esforzaremos por recuperar, por reparar. Empiece haciéndole lugar a Dios en su mente, en su agenda, en la mesa familiar y verá... El mandamiento de Dios no es en vano...
La familia ha perdido el concepto de trascendencia del ser humano, se ha encerrado en el "aquí y ahora" y ya dejó de mirar más allá, no nos enseñaron, no aprendimos... Pero con el lamento no haremos mucho. Empecemos ya la reconstrucción, se puede con Dios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento?

24 de Marzo. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia Algunas frases acuñadas en 32 años. Para leer más... ¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento? (Mensaje publicitario oficial, 1976/77) Durante ese tiempo muchas cosas trágicas sucedieron, cosas que no debieron suceder. La intolerancia, la violencia y el odio sumieron al país en una sangría que todavía no termina. ¿Quién es el culpable y quién el inocente? ¿Por qué? En tanto la Justicia trata de hacer su labor, nos toca a nosotros aprender del pasado para que no se repita en el presente ni en el futuro. Nuestro país, perdió, sacrificó, enajenó, al menos dos generaciones o tres, quizás. No solo desaparecieron personas físicas, sino también valores, costumbres, instituciones que le daban identidad, cultura, sapiencia. Se reforzó aquello que al apóstol Pedro le duró un rato cuando negó al Señor, "no lo conozco, no lo soy, no lo sé". La Biblia . Pedro fue restaurado por el Señor Jesús, nuestra Nación tambié...

Credibilidad

Cuando ustedes digan algo, que sea “sí, sí”, o “no, no”; porque lo que es más de esto, proviene del mal . Mt 5:37 "La palabra para mí es credibilidad", dice Ana Gerschenson 10 técnicas para aumentar tu credibilidad La credibilidad personal no se crea de la nada: se cultiva con el tiempo. Pero, ¿cómo?

Una Oración Imprescindible

La oración de un matrimonio. Señor, ayudanos a recordar cuando nos conocimos, y el profundo amor que fue creciendo entre nosotros. Ayúdanos a traducir ese amor en acciones prácticas, para que nada nos pueda separar. Te pedimos que nos des palabras bondadosas y amorosas, y corazones que estén siempre listos a pedir perdón y a perdonar. Padre, ponemos nuestro matrimonio en tus manos. Amén