Ir al contenido principal

Está todo bien... ¿Está todo bien?


Es una frase repetida, cada vez que nos cruzamos con alguien y preguntamos: -¿Cómo estás? A veces puede ser real, pero no siempre.
Así nos acostumbramos a vivir en condiciones inferiores a lo normal, permitiendo que lo anormal pase a ser cotidiano, renunciamos al buen vivir, a la dignidad y lo más triste, transmitimos con el ejemplo a las nuevas generaciones la misma perspectiva, conformándonos, nivelando hacia abajo.
Casi siempre tenemos justificativos:
Mis padres vivieron así, siempre fue así, no se puede cambiar, no hay remedio,
no vale la pena...
La trágica situación que vive nuestra sociedad debería hacernos reflexionar que algo no estamos haciendo bien.
Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso. Carguen con mi yugo y aprendan de mí, pues yo soy apacible y humilde de corazón, y encontrarán descanso para su alma. Porque mi yugo es suave y mi carga es liviana.
El autor de esta frase algo sabía, no solo invitaba al descanso, sino a una nueva vida.
TODOS, estamos invitados a ser parte del cambio ¿Por qué dejar pasar la oportunidad?

Comentarios

  1. LO que entra en un crisol, despues de acabado el proceso no queda con igual volúmen, como tampoco la calidad del material es el mismo.
    Si el metal fuera sensible y tuviera razón y lenguaje, escucharíamos muchos ayes mientras el fuego consume las impurezas que lo desvaloriza. Pero tambien comprobaríamos su satisfacción al entrar con un valor nuevo al mercado.El crisol de Dios funciona con el fuego de su amor, y el que se dispone a pasar por Él ya no queda igual a como entró. Su valor es muy superior aunque "su tamaño" haya disminuído considerablemente.
    ¿Por qué? Porque Cristo le ha dado de "su materia"-ORO PURO-
    ANIMATE ¡VALE LA PENA!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento?

24 de Marzo. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia Algunas frases acuñadas en 32 años. Para leer más... ¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento? (Mensaje publicitario oficial, 1976/77) Durante ese tiempo muchas cosas trágicas sucedieron, cosas que no debieron suceder. La intolerancia, la violencia y el odio sumieron al país en una sangría que todavía no termina. ¿Quién es el culpable y quién el inocente? ¿Por qué? En tanto la Justicia trata de hacer su labor, nos toca a nosotros aprender del pasado para que no se repita en el presente ni en el futuro. Nuestro país, perdió, sacrificó, enajenó, al menos dos generaciones o tres, quizás. No solo desaparecieron personas físicas, sino también valores, costumbres, instituciones que le daban identidad, cultura, sapiencia. Se reforzó aquello que al apóstol Pedro le duró un rato cuando negó al Señor, "no lo conozco, no lo soy, no lo sé". La Biblia . Pedro fue restaurado por el Señor Jesús, nuestra Nación tambié...

Credibilidad

Cuando ustedes digan algo, que sea “sí, sí”, o “no, no”; porque lo que es más de esto, proviene del mal . Mt 5:37 "La palabra para mí es credibilidad", dice Ana Gerschenson 10 técnicas para aumentar tu credibilidad La credibilidad personal no se crea de la nada: se cultiva con el tiempo. Pero, ¿cómo?

Una Oración Imprescindible

La oración de un matrimonio. Señor, ayudanos a recordar cuando nos conocimos, y el profundo amor que fue creciendo entre nosotros. Ayúdanos a traducir ese amor en acciones prácticas, para que nada nos pueda separar. Te pedimos que nos des palabras bondadosas y amorosas, y corazones que estén siempre listos a pedir perdón y a perdonar. Padre, ponemos nuestro matrimonio en tus manos. Amén