Este iceberg de los refugiados en el mundo anticipan una colisión tal, que la del Titanic pasaría a ser un relato infantil.
Creo que no debemos permanecer insensibles a esta cruda realidad. No será con restricciones que se superará el problema, pero debería tratarse en su lugar y deberíamos estar avisados antes de abrir ingenuamente las puertas del futuro de nuestras generaciones, si es que tenemos proyecto tal.
No es decir no porque sí, tampoco decir sí porque somos ilusos.
Adjunto un par de párrafos de un artículo más que interesante sobre este tema tan vigente.
La poligamia musulmana solo se debate muy rara vez en los medios. Por lo tanto, dicha práctica, pese a su difusión en todo el continente europeo –ampliándose a, entre otros países, Suecia, Dinamarca, Reino Unido, Alemania, Francia y Países Bajos–, sigue pasando muy desapercibida a la opinión pública. Como la práctica es ilegal en todo el continente, y por lo tanto se supone que no existe, no hay estadísticas oficiales de los matrimonios polígamos en ningún lugar de Europa.
Varios países, como Reino Unido, Países Bajos, Suecia y Francia, reconocen no obstante los matrimonios polígamos si se han contraído en el extranjero en determinadas circunstancias, como que la poligamia sea legal en el país donde tuvo lugar el matrimonio. Se calcula que existen hasta 20.000 matrimonios polígamos musulmanes en Gran Bretaña. En Francia, como la poligamia fue legal hasta 1993, el mínimo calculado ya en 2006 era de en torno a 20.000 matrimonios polígamos. En Alemania, se calculó en 2012 que, solo en Berlín, el 30 % de los árabes estaban casados con más de una mujer. Leer todo el artículo ACÁ"¿Cómo acabará todo?" No lo sé...
Pero Dios le dijo a Abraham: «No te angusties por el muchacho ni por la esclava. Hazle caso a Sara, porque tu descendencia se establecerá por medio de Isaac. Pero también del hijo de la esclava haré una gran nación, porque es hijo tuyo.» (Génesis 21:12-13)
Comentarios
Publicar un comentario