Ir al contenido principal

de la Formación del ser

No me resulta sencillo leer toda una nota que me resulte atractiva pero sí encuentro algunas oraciones o párrafos interesantes. Tijera virtual para mi texto y el enlace al contexto para quien lo desee. Gracias por entenderme.-
el doctor en Psicología Marcelo Halfon, que se refiere a tres factores que integran este cóctel emocional: la avidez de modelos identificatorios que existe en la infancia, la oferta identificatoria que les dan los padres a los chicos y el medio sociocultural en el que ellos se desarrollan. Leer la nota...
Lamentablemente hay muchos padres con culpa por no haber estado nunca con sus hijos. Pero, en realidad, ellos no reclaman la ausencia, sino que les molesta que les impongan un límite. Hoy más que nunca necesitamos establecer hábitos con nuestros hijos: levantarse temprano, estudiar, cumplir horarios, etc. La cultura en la que vivimos no genera hábitos; todo lo contrario promueve la diversión. Por eso, muchos jóvenes lo único que desean es ir por la vida y pasarla bien. Todo tiene que ser divertido, incluso la escuela. No está mal divertirse pero la vida no es diversión solamente porque esta no nos ayuda a pensar ni a crecer; tampoco a ser un buen padre ni a tener un buen trabajo. Leer la nota...
Donde se equivoca es en la administración de su responsabilidad.
el sueño argentino de dejar las cosas sin terminar.
Leer la nota... 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento?

24 de Marzo. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia Algunas frases acuñadas en 32 años. Para leer más... ¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento? (Mensaje publicitario oficial, 1976/77) Durante ese tiempo muchas cosas trágicas sucedieron, cosas que no debieron suceder. La intolerancia, la violencia y el odio sumieron al país en una sangría que todavía no termina. ¿Quién es el culpable y quién el inocente? ¿Por qué? En tanto la Justicia trata de hacer su labor, nos toca a nosotros aprender del pasado para que no se repita en el presente ni en el futuro. Nuestro país, perdió, sacrificó, enajenó, al menos dos generaciones o tres, quizás. No solo desaparecieron personas físicas, sino también valores, costumbres, instituciones que le daban identidad, cultura, sapiencia. Se reforzó aquello que al apóstol Pedro le duró un rato cuando negó al Señor, "no lo conozco, no lo soy, no lo sé". La Biblia . Pedro fue restaurado por el Señor Jesús, nuestra Nación tambié...

Credibilidad

Cuando ustedes digan algo, que sea “sí, sí”, o “no, no”; porque lo que es más de esto, proviene del mal . Mt 5:37 "La palabra para mí es credibilidad", dice Ana Gerschenson 10 técnicas para aumentar tu credibilidad La credibilidad personal no se crea de la nada: se cultiva con el tiempo. Pero, ¿cómo?

Una Oración Imprescindible

La oración de un matrimonio. Señor, ayudanos a recordar cuando nos conocimos, y el profundo amor que fue creciendo entre nosotros. Ayúdanos a traducir ese amor en acciones prácticas, para que nada nos pueda separar. Te pedimos que nos des palabras bondadosas y amorosas, y corazones que estén siempre listos a pedir perdón y a perdonar. Padre, ponemos nuestro matrimonio en tus manos. Amén