Hasta dónde llega la libertad humana
Por Mario Vargas Llosa | Para LA NACION
¿Sabía usted que los murciélagos que salen a cazar en la noche regresan a la gruta con la boca llena de un sangriento alimento para dar de comer a sus congéneres #incapaces de valerse por sí mismos? Leer todoLos homeless, la paradoja inexplicable de una Nueva York más rica que nunca
Por Rafael Mathus Ruiz | Para LA NACION
Los homeless (sin hogar, sin techo) dejan al descubierto una de las grandes paradojas de Nueva York: nunca ha habido tanta riqueza en una de las ciudades más ricas del mundo y la alcaldía tuvo tanto dinero para torcer su realidad, y nunca, desde la Gran Depresión, los homeless han sido un problema tan acuciante. Cada noche, poco más de 60.000 personas se las arreglan para dormir en albergues o en la calle. Casi la mitad son chicos. Leer todo
Agua, ese tesoro: para paliar la escasez, más innovación
Por Laura Rocha | LA NACION
#VILLA MERCEDES, San Luis.- La innovación y el análisis de datos pueden ser las llaves para paliar la escasez de #agua que sufrirá el planeta en los próximos años. Más todavía: serán la herramienta para acelerar la cobertura mundial de saneamiento y la lucha contra la #pobreza. Leer todoDesde Londres, Nueva York y Villa Mercedes las miradas puestas en algunos de los problemas urgentes del hombre. Son enfoques particulares, apenas de grupos interesados, pero que necesitan el abordaje de la opinión pública.
Estos problemas son acuciantes en todo el mundo y requieren de nuestro interés y participación.
"Toda la capacidad que se utilizó para llevar al hombre a la Luna hoy está 120 veces en un iPhone. ¿Cómo es posible que no hayamos crecido de igual manera para resolver problemas sociales?"
Comentarios
Publicar un comentario