Ir al contenido principal

Certeza, deficit actual

Sociedad

El nuevo diván de los argentinos: por qué triunfa la psicología optimista

Vale la pena leer el artículo y meditar desapasionadamente en lo que está sucediendo. Creo que es un acierto todo aquello que ayude a vivir mejor.
Algunos han logrado pasar de la comunidad rural a los principios rudimentarios de la aldea global. La mayoría se quedó con las ganas en la industrialización, un fenómeno que duró poco. Así en nuestro país hay demasiada pobreza, un porcentaje alto de indigencia y una gran falta de cultura de trabajo. Con todo esto hemos perdido en el trajín los valores y virtudes que nos caracterizaban.
"En tiempos de certezas perdidas y búsqueda de soluciones rápidas, una nueva fuente de auxilio está en auge: una psicología positiva
Si sus hijos lo desconciertan, si no sabe cómo iniciar o terminar una pareja, si los vaivenes económicos del país no lo dejan dormir, si varias veces pensó que la solución a sus problemas sería cambiar de trabajo, usted es un fiel representante de esta época,... "
Toda ayuda científica viene bien para la sociedad de nuestros días en tanto y en cuanto aporte certezas y no fantasías que se desvanezcan como pompas de jabón agravando la situación con nuevas frustraciones.
No se está enseñando cosas nuevas, no se está distribuyendo medicina, solo se está animando a las personas desde otra perspectiva, el optimismo y el reflote de algunas estrategias. Todo esto a la luz de las palabras de Pilar Sordo y Enrique Novelli entre otros en este artículo.
Recibo en mi correo un newsletter de Sophía, una publicación que busca recuperar la ancestral sabiduría de las mujeres para hacer así su aporte al mundo contemporáneo.
Pasa por ahí, recuperar lo perdido en este peregrinaje y que está aún entre nosotros. Volvamos a la fuente de la sabiduría.
El Señor dice a su pueblo: “Párense en los caminos y miren, pregunten por los senderos antiguos, dónde está el mejor camino; síganlo y encontrarán descanso.” Jeremías 6:16, La Biblia.
"Nada que realmente valga la pena lograr viene rápido y fácil. Si lo hiciera, probablemente nunca creceríamos." Eknath Easwaran (1910-1999). Maestro espiritual de la India.
Fuente:

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento?

24 de Marzo. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia Algunas frases acuñadas en 32 años. Para leer más... ¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento? (Mensaje publicitario oficial, 1976/77) Durante ese tiempo muchas cosas trágicas sucedieron, cosas que no debieron suceder. La intolerancia, la violencia y el odio sumieron al país en una sangría que todavía no termina. ¿Quién es el culpable y quién el inocente? ¿Por qué? En tanto la Justicia trata de hacer su labor, nos toca a nosotros aprender del pasado para que no se repita en el presente ni en el futuro. Nuestro país, perdió, sacrificó, enajenó, al menos dos generaciones o tres, quizás. No solo desaparecieron personas físicas, sino también valores, costumbres, instituciones que le daban identidad, cultura, sapiencia. Se reforzó aquello que al apóstol Pedro le duró un rato cuando negó al Señor, "no lo conozco, no lo soy, no lo sé". La Biblia . Pedro fue restaurado por el Señor Jesús, nuestra Nación tambié...

El aborto: ¿legal o ilegal?

En estos días ingresaron tres proyectos de ley al congreso que intentar reglamentar el procedimiento de abortos no punibles ya contemplados en la ley, específicamente en el artículo 86 del Código Penal, que señala: “El aborto practicado por un médico diplomado con el consentimiento de la mujer encinta no es punible: si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y si este peligro no puede ser evitado por otros medios; si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente. En este caso, el consentimiento de su representante legal deberá ser requerido para el aborto”. Otros, más audaces, presagian que esto es la antesala para la legalización de todo tipo de aborto. El motivo que se esgrime en esta nueva propuesta es que las mujeres pobres mueren cuando se hacen un aborto en condiciones precarias. Sin embargo, la legalización no necesariamente baja la tasa de mortalidad, menos si se considera la tas...

Credibilidad

Cuando ustedes digan algo, que sea “sí, sí”, o “no, no”; porque lo que es más de esto, proviene del mal . Mt 5:37 "La palabra para mí es credibilidad", dice Ana Gerschenson 10 técnicas para aumentar tu credibilidad La credibilidad personal no se crea de la nada: se cultiva con el tiempo. Pero, ¿cómo?