Ir al contenido principal

Avisados ¿Qué haremos?


Porque con ingenio harás la guerra,
Y en la multitud de consejeros está la victoria. Pr 24:6

Me llamó la atención, ayer, un artículo del diario La Nación que decía "el argentino está muy acostumbrado a la idea de que los gobiernos son corruptos, no parece escandalizarse ante hechos de corrupción". No por ser algo fantasioso sino por lo frontal del autor. Y creo que es así en gran medida, aunque me duele.

Hoy, leo el subtitulo de un editorial que guarda relación con lo anterior.

"Un informe de Unicef muestra que los alumnos provenientes de otros países tienen un mejor desempeño y mayor aplicación que los argentinos." Rebasa mi capacidad de asombro y al leerlo completo... gran decepción.

Como una nota de humor negro se destaca:
"Pero hay, por lo menos, cuatro rubros en los que, lamentablemente, los adolescentes argentinos superan en porcentaje al resto de las nacionalidades mensuradas: en hábitos de fumar y en el uso de drogas, en mala conducta y en renuencia a hacer deportes."

Volviendo al texto bíblico que encabeza mi pensamiento, hay que cambiar de rumbo si, voces que nos hablan de nuestro estado de situación y sus causas ¿Qué esperamos? Por otra parte, la Biblia nos recuerda: "Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos"

Volvamos a la Palabra de Dios, busquemos sabiduría, inteligencia. Dejemos ya la vanidad, razonemos a quien elegir para vivir mejor.

Y Dios, que es justo, recompensará.-

Comentarios

  1. La estructura de la familia ha cambiado, tal vez por culpa de nuestra generación que no quisimos parecernos a nuestros padres tán severos...Pero nuestros hijos que son padres se pasaron de la raya, es más fácil y cómodo no poner límites que sentarte un momento a hablar con tus hijos y decirles que está bien alentarlos o que cumplan una penitencia por sus irresponsabilidades.Pareciera que son más sensibles pero no es así, es solo más cómodo, y creen que sus hijos los amarán más...¡DIOS NOS LIBRE, Y QUE NUESTRAS FAMILIAS ESTÉN BAJO SU MANTO DE AMOR Y MISERICORDIA!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento?

24 de Marzo. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia Algunas frases acuñadas en 32 años. Para leer más... ¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento? (Mensaje publicitario oficial, 1976/77) Durante ese tiempo muchas cosas trágicas sucedieron, cosas que no debieron suceder. La intolerancia, la violencia y el odio sumieron al país en una sangría que todavía no termina. ¿Quién es el culpable y quién el inocente? ¿Por qué? En tanto la Justicia trata de hacer su labor, nos toca a nosotros aprender del pasado para que no se repita en el presente ni en el futuro. Nuestro país, perdió, sacrificó, enajenó, al menos dos generaciones o tres, quizás. No solo desaparecieron personas físicas, sino también valores, costumbres, instituciones que le daban identidad, cultura, sapiencia. Se reforzó aquello que al apóstol Pedro le duró un rato cuando negó al Señor, "no lo conozco, no lo soy, no lo sé". La Biblia . Pedro fue restaurado por el Señor Jesús, nuestra Nación tambié...

Credibilidad

Cuando ustedes digan algo, que sea “sí, sí”, o “no, no”; porque lo que es más de esto, proviene del mal . Mt 5:37 "La palabra para mí es credibilidad", dice Ana Gerschenson 10 técnicas para aumentar tu credibilidad La credibilidad personal no se crea de la nada: se cultiva con el tiempo. Pero, ¿cómo?

Una Oración Imprescindible

La oración de un matrimonio. Señor, ayudanos a recordar cuando nos conocimos, y el profundo amor que fue creciendo entre nosotros. Ayúdanos a traducir ese amor en acciones prácticas, para que nada nos pueda separar. Te pedimos que nos des palabras bondadosas y amorosas, y corazones que estén siempre listos a pedir perdón y a perdonar. Padre, ponemos nuestro matrimonio en tus manos. Amén