Ir al contenido principal

Vivir por debajo de la línea



Ben Affleck vivirá con un dólar y medio al día
El actor y director se sumó a la campaña “Below the Line”  con el objetivo combatir la pobreza.

25.04.2013

¿Puede una persona vivir con un dólar y medio al día? El director y actor Ben Affleck decidió apoyar a la organización Global Poverty Project y su campaña “Below the line”  (Vive debajo de la línea) para crear conciencia sobre los más de mil millones de personas de personas que sobreviven con esa cantidad de dinero.

Para cumplir con la misión, Affleck vivirá durante cinco días. desde el 29 de abril hasta el 3 de mayo,  con un dólar y medio. "1.4 billones de personas viven con menos de U$S 1.50 por día. Me estoy uniendo a #BelowTheLine. ¿Lo harías?", escribió el director del película  Argo en su cuenta de Twitter.

Ese dólar y medio marca el límite de lo que se considera la línea de la extrema pobreza en Estados Unidos.

Esta no es la primera vez que el actor se involucra en causas sociales. Affleck también participó en la iniciativa del Congo que defiende a los refugiados de ese país africano.

Creada por el australiano Hugh Evans junto a Simon Mos, la campaña surgió hace cuatros años en Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, Australia y Reino Unido.

Affleck no es el único famoso que participa en esta campaña. También lo hicieron el actor australiano Hugh Jackman, Jonah Hill, Scooter Braun, Sophia Bush, Katie Couric y el músico Josh Groham.

Durante este año, se estima que más de 20 mil personas serán parte de “Below The Line”. El año pasado recaudaron más de tres millones de dólares para este proyecto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento?

24 de Marzo. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia Algunas frases acuñadas en 32 años. Para leer más... ¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento? (Mensaje publicitario oficial, 1976/77) Durante ese tiempo muchas cosas trágicas sucedieron, cosas que no debieron suceder. La intolerancia, la violencia y el odio sumieron al país en una sangría que todavía no termina. ¿Quién es el culpable y quién el inocente? ¿Por qué? En tanto la Justicia trata de hacer su labor, nos toca a nosotros aprender del pasado para que no se repita en el presente ni en el futuro. Nuestro país, perdió, sacrificó, enajenó, al menos dos generaciones o tres, quizás. No solo desaparecieron personas físicas, sino también valores, costumbres, instituciones que le daban identidad, cultura, sapiencia. Se reforzó aquello que al apóstol Pedro le duró un rato cuando negó al Señor, "no lo conozco, no lo soy, no lo sé". La Biblia . Pedro fue restaurado por el Señor Jesús, nuestra Nación tambié...

Credibilidad

Cuando ustedes digan algo, que sea “sí, sí”, o “no, no”; porque lo que es más de esto, proviene del mal . Mt 5:37 "La palabra para mí es credibilidad", dice Ana Gerschenson 10 técnicas para aumentar tu credibilidad La credibilidad personal no se crea de la nada: se cultiva con el tiempo. Pero, ¿cómo?

Una Oración Imprescindible

La oración de un matrimonio. Señor, ayudanos a recordar cuando nos conocimos, y el profundo amor que fue creciendo entre nosotros. Ayúdanos a traducir ese amor en acciones prácticas, para que nada nos pueda separar. Te pedimos que nos des palabras bondadosas y amorosas, y corazones que estén siempre listos a pedir perdón y a perdonar. Padre, ponemos nuestro matrimonio en tus manos. Amén