Ir al contenido principal

Educación, educo, educas, educa, educamos...

Errores en la educación

Lo que sigue es acerca de lo que los analistas observan en España.
No es que pase en estas latitudes pero... ¿porque no darle una leída? Tal vez usted encuentre algún síntoma conocido, no porque le pase a usted sino a algún amigo o familiar o alumno o... Es probable que todavía estemos a tiempo de tomar alguna medida preventiva, o correctiva suave. Piénselo.

Generación Nini: ¿De niños mimados a adultos sin ilusión?
MADRID, 02/02/2010 (El Mundo, emision.net / ACPress.net)

Más de la mitad de los jóvenes españoles declaran no tener un proyecto que les ilusione, el 40% de ellos no leen ni un libro al año mientras que el 96% tiene móvil. Para el doctor Castells, profesor de Psicología en la Universidad Abat Oliba-CEU, los «Nini» son las secuelas de una década prodigiosa a nivel económico, «sus padres se han volcado en ellos, les han dado todo y les han librado de cualquier esfuerzo o sacrificio». Desde este concepto educativo «erróneo pero hecho con todas las buenas intenciones del mundo», puntualiza Castells, ha aflorado en nuestra sociedad una suerte de jóvenes que han convertido el domicilio paterno en su particular reino de Nunca Jamás.

Entre tanto, está escrito:
Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos; y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas. (Deut. 6:4-9)

En aquella época, el mandamiento era para Israel, para que fuese testimonio a las naciones, en Jesucristo, se globalizó la enseñanza y hoy, está al alcance de todos.

Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. (Jn 3:14-18)

¡Dios le ama! ...y quiere que vivamos mejor, depende de nosotros, las instrucciones están en su Palabra.

Otros enlaces de interés:
Lidia Martín, psicóloga: «Hay que convencer a los padres de que niños y adolescentes necesitan límites»

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento?

24 de Marzo. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia Algunas frases acuñadas en 32 años. Para leer más... ¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento? (Mensaje publicitario oficial, 1976/77) Durante ese tiempo muchas cosas trágicas sucedieron, cosas que no debieron suceder. La intolerancia, la violencia y el odio sumieron al país en una sangría que todavía no termina. ¿Quién es el culpable y quién el inocente? ¿Por qué? En tanto la Justicia trata de hacer su labor, nos toca a nosotros aprender del pasado para que no se repita en el presente ni en el futuro. Nuestro país, perdió, sacrificó, enajenó, al menos dos generaciones o tres, quizás. No solo desaparecieron personas físicas, sino también valores, costumbres, instituciones que le daban identidad, cultura, sapiencia. Se reforzó aquello que al apóstol Pedro le duró un rato cuando negó al Señor, "no lo conozco, no lo soy, no lo sé". La Biblia . Pedro fue restaurado por el Señor Jesús, nuestra Nación tambié...

Credibilidad

Cuando ustedes digan algo, que sea “sí, sí”, o “no, no”; porque lo que es más de esto, proviene del mal . Mt 5:37 "La palabra para mí es credibilidad", dice Ana Gerschenson 10 técnicas para aumentar tu credibilidad La credibilidad personal no se crea de la nada: se cultiva con el tiempo. Pero, ¿cómo?

Una Oración Imprescindible

La oración de un matrimonio. Señor, ayudanos a recordar cuando nos conocimos, y el profundo amor que fue creciendo entre nosotros. Ayúdanos a traducir ese amor en acciones prácticas, para que nada nos pueda separar. Te pedimos que nos des palabras bondadosas y amorosas, y corazones que estén siempre listos a pedir perdón y a perdonar. Padre, ponemos nuestro matrimonio en tus manos. Amén