Afirmar la heterosexualidad como requisito para la formalización de un matrimonio no es discriminatorio ni es contrario al principio de la igualdad ante la ley. Es, simplemente, el resultado de un hecho: el que nos lleva a aceptar, con la mayor objetividad posible y en homenaje a la coherencia que deben tener las instituciones, aquellos presupuestos y aquellos límites ineludibles que impone la propia realidad humana. Cuando las leyes se vuelven contra la naturaleza de las cosas, pierden autoridad y fundamento, y se desnaturalizan por completo. Y se convierten, lo que es más grave aún, en expresiones vacías de contenido real. Leer todo el editorial...
Por eso, Dios los ha abandonado a pasiones vergonzosas. Hasta sus mujeres han cambiado las relaciones naturales por las que van contra la naturaleza; de la misma manera, los hombres han dejado sus relaciones naturales con la mujer y arden en malos deseos los unos por los otros. Hombres con hombres cometen acciones vergonzosas, y sufren en su propio cuerpo el castigo merecido por su perversión. Ro 1:26-27 DHH
No olvides mis enseñanzas, hijo mío; guarda en tu memoria mis mandamientos, y tendrás una vida larga y llena de felicidad. Prov 3:1-2 DHH
Comentarios
Publicar un comentario