En un artículo de Página 12 intitulado “La virtud impiadosa”, Sandra Russo, la autora, hacía alusión a la manera inmisericorde en que se trató a una joven discapacitada que fue violada por un familiar. Al decir de la autora: “este caso reabrió la cancha para un sentimiento particularmente argentino: la virtud impiadosa. El amor dadivoso y ancho para lo inasible o lo embrionario, a cambio de la más completa indiferencia por lo concreto y lo nacido… Jueces, médicos, funcionarios: miren a su alrededor. La vida chorrea, explota, desfallece. ¿Qué hacen ustedes?... Dan náuseas los virtuosos que son incapaces de sentir piedad por alguien que no está en igualdad de condiciones...”.
El meollo de la problemática planteada por la escritora era el aborto solicitado por la madre de la joven y negado por la justicia, amparada en el terreno de la conciencia. Los que se pronunciaban a favor del aborto, contemplado como una excepción pasible de ejecución por el Código Penal y los que se pronunciaban a favor de la vida llegaron a disputarse es nuevo ser en gestación, a la vez que olvidaron a la joven, al dolor de la violación, y lo que es peor, amparándose en la discusión acerca del aborto, se lateralizó el rol del victimario.
¿Sabía usted que cuatro de cada diez jóvenes en la actualidad han tenido antecedentes de abuso sexual infantil?
¿Sabía usted que el 50% de los casos de incestos (abuso sexual intrafamiliar) es perpetrado por el padre biológico de la criatura?
¿Sabía usted que se requieren 45 violaciones para que se denuncie una?
¿Sabía usted que los abusadores de menores tienen conductas repetitivas?
¿Sabía usted que quién abusó de sus hijos probablemente abuse de sus nietos?
¿Sabía usted que si un abusador no es descubierto puede llegar a abusar de más de 300 niños?
¿No nos acompañaría en este tiempo a levantar la voz para exigir penas severísimas para aquellos que osen violar a un menor?
Parece que un simple artículo no hará nada, pero si se anima, envíe a la red este mensaje pidiendo, que como sociedad, todos juntos, hagamos algo. Quizás algún legislador haga punta en un cambio social que proteja mejor a los niños a fin de que disminuyan los casos de víctimas sexuales.
¿Sabía usted que cuatro de cada diez jóvenes en la actualidad han tenido antecedentes de abuso sexual infantil?
¿Sabía usted que el 50% de los casos de incestos (abuso sexual intrafamiliar) es perpetrado por el padre biológico de la criatura?
¿Sabía usted que se requieren 45 violaciones para que se denuncie una?
¿Sabía usted que los abusadores de menores tienen conductas repetitivas?
¿Sabía usted que quién abusó de sus hijos probablemente abuse de sus nietos?
¿Sabía usted que si un abusador no es descubierto puede llegar a abusar de más de 300 niños?
¿No nos acompañaría en este tiempo a levantar la voz para exigir penas severísimas para aquellos que osen violar a un menor?
Parece que un simple artículo no hará nada, pero si se anima, envíe a la red este mensaje pidiendo, que como sociedad, todos juntos, hagamos algo. Quizás algún legislador haga punta en un cambio social que proteja mejor a los niños a fin de que disminuyan los casos de víctimas sexuales.
Dres. José Luis & Silvia Cinalli
Comentarios
Publicar un comentario