"Aunque afirmaban ser sabios, se volvieron necios."
Expresaba el apóstol San Pablo en su epístola a los Romanos, capítulo 1 verso 22.
Expresaba el apóstol San Pablo en su epístola a los Romanos, capítulo 1 verso 22.
“Hoy, este personaje que parece salido del relato de Aristófanes, espera gemelos. Será padre y madre, a la vez.
¿Estamos sólo ante un caso patológico? Creo que es legítimo presumir que el fenómeno Coronado constituye una metáfora viviente del tiempo que nos toca. Un tiempo en el que la transgresión de los límites a nuestra omnipotencia se ha convertido en norma. ¿Cómo ignorar que esa necesidad ciega de serlo todo y tenerlo todo guarda relación con la conducta seguida por el hombre que no vaciló en ser madre y padre a la vez?
Coronado evidencia, por lo demás, de qué modo es posible consumar la alianza, ciertamente siniestra, entre la patología personal, una idea de la ciencia que limita su responsabilidad a la eficacia operativa y la fragilidad de una jurisprudencia que dista de estar actualizada en la lectura de problemas hasta hoy impensados.”
El párrafo se desprende de un inquietante y meditado artículo de Santiago Kovadloff que recibo en mi correo, usted puede leerlo completo aquí.
Me gusta considerar algunas las cosas cotidianas que nos llegan a la luz de la palabra de Dios, la Biblia. Es mejor acrisolar ahora, depurar y, ¿por que no? Confirmar el mensaje bíblico. Volviendo al tema, esa tríada siniestra como la llama el filósofo,
...la patología personal: la caída de la humanidad por el peso del pecado es una realidad palpable, visible y sonora, imposible desconocerla. Solo que estemos como ellos, insensibles (hay que marcar y asumir la diferencia). Si soy diferente es porque reconozco lo que está bien y lo que está mal. Porque me esfuerzo en la gracia de Dios para no transgredir los limites naturales con que fuimos creados. Usted también puede serlo, escapar de esta corriente verdaderamente retrógrada. “Los que están buenos y sanos no necesitan médico, sino los enfermos... yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores” dijo Jesús,(Mt 9:12-13) entonces: ¿Por qué no llevar nuestras patologías a la cruz de Cristo?
...la ciencia que limita a: el conocimiento que se opone a la verdad del evangelio no es ciencia verdadera ni conocimiento real, o de serlo, aprobaría el evangelio y le daría su asentimiento. Los que ponen la razón por encima de la fe, corren el peligro de dejar la fe (1 Ti 6:20-21) son las palabras del apóstol Pablo a uno de sus discípulos. La fe no se opone a la ciencia, el problema es cuando algunos juegan a ser dios. “Lo que natura non da,...” Las consecuencias serán trágicas e irreversibles para algunos.
...la jurisprudencia que: "Dios, fuente de toda razón y justicia" expresa el preámbulo de la Constitución Argentina. Parece que las autoridades des-conocen a la Constitución, a Dios, lo mencionan, se santiguan, juran sobre la Biblia, pero... es como una tendencia a concebir las cosas como formas y no como esencias. Haber sacado a Dios, haber pretendido matar a Dios es sencillamente irracional. Así nos va estimado lector. Entendemos entonces la frase: “...afirmaban ser sabios, se volvieron necios”
Pero, TODO esto puede empezar a revertirse.
Es palabra de Dios, es Fiel, tan cierta como el aire que respiramos. No perderá vigencia, se cumplirá en todos aquellos que quieran salvarse y salvar a los suyos.
Estimado lector:
...la patología personal: la caída de la humanidad por el peso del pecado es una realidad palpable, visible y sonora, imposible desconocerla. Solo que estemos como ellos, insensibles (hay que marcar y asumir la diferencia). Si soy diferente es porque reconozco lo que está bien y lo que está mal. Porque me esfuerzo en la gracia de Dios para no transgredir los limites naturales con que fuimos creados. Usted también puede serlo, escapar de esta corriente verdaderamente retrógrada. “Los que están buenos y sanos no necesitan médico, sino los enfermos... yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores” dijo Jesús,(Mt 9:12-13) entonces: ¿Por qué no llevar nuestras patologías a la cruz de Cristo?
...la ciencia que limita a: el conocimiento que se opone a la verdad del evangelio no es ciencia verdadera ni conocimiento real, o de serlo, aprobaría el evangelio y le daría su asentimiento. Los que ponen la razón por encima de la fe, corren el peligro de dejar la fe (1 Ti 6:20-21) son las palabras del apóstol Pablo a uno de sus discípulos. La fe no se opone a la ciencia, el problema es cuando algunos juegan a ser dios. “Lo que natura non da,...” Las consecuencias serán trágicas e irreversibles para algunos.
...la jurisprudencia que: "Dios, fuente de toda razón y justicia" expresa el preámbulo de la Constitución Argentina. Parece que las autoridades des-conocen a la Constitución, a Dios, lo mencionan, se santiguan, juran sobre la Biblia, pero... es como una tendencia a concebir las cosas como formas y no como esencias. Haber sacado a Dios, haber pretendido matar a Dios es sencillamente irracional. Así nos va estimado lector. Entendemos entonces la frase: “...afirmaban ser sabios, se volvieron necios”
Pero, TODO esto puede empezar a revertirse.
Es palabra de Dios, es Fiel, tan cierta como el aire que respiramos. No perderá vigencia, se cumplirá en todos aquellos que quieran salvarse y salvar a los suyos.
Estimado lector:
- Los filósofos contemporáneos recuerdan lo expresado por los griegos 400 años a. de C.
- La palabra de Dios lo anunció, anuncia y anunciará hasta que Jesucristo vuelva, y nos da la oportunidad de ser sanados ¿Por qué no sanarnos desede ahora y dejar un legado eterno a las nuevas generaciones?
Comentarios
Publicar un comentario