Ir al contenido principal

El celibato

Fue una decisión difícil. De esas que no dejan dormir por las noches y que al resolverse alivian el alma. Esa sensación de desahogo, de liberación, debe haber sentido el cura cordobés Víctor Hugo Casas (38) el fin de semana, cuando les anunció a sus fieles de la iglesia de la localidad de Colonia Prosperidad que dejaría los hábitos. "Estoy enamorado y quiero formar una familia", contó entonces, como pidiendo disculpas por sus sentimientos, el sacerdote.

La historia terminó como en las novelas. El sábado, al finalizar la misa que oficiaba en Colonia Prosperidad, Casas –quien también es el párroco de otras dos localidades del este cordobés, Saturnino María Laspiur y Las Varas- les dijo a los feligreses que tenía que contarles algo importante. Algo que le pasaba a él y que quería compartirlo con todos.

Estaba enamorado, quería formar una familia junto a la mujer amada y ser papá. Emocionado hasta las lágrimas, habló de lo difícil que le había resultado tomar esta decisión. Y les dijo que lo había pensado bien, porque su amor venía "de hace mucho".

Después de esta confesión, el sacerdote comunicó que esa iba a ser la última misa que oficiara. Luego se quitó los hábitos, los besó y los dejó sobre el altar. A la sorpresa, primera reacción de los fieles a la noticia, le siguieron algunos aplausos. Todos valoraban la valentía y sinceridad del párroco y lo apoyaban.

Casas repitió después su anuncio en las otras dos iglesias en las que oficiaba misas. Y la respuesta de los feligreses fue, otra vez, de respeto y comprensión.

"Hay cuestiones del corazón que no las podés parar", explicó a los periodistas de la radio Cadena 3, incluso antes de comunicarles la novedad a su familia y a sus superiores de la Iglesia. Y agregó que "cuando te enamorás de una persona y empezás a proyectar más allá, en formar una familia y en tener hijos, es muy fuerte".

El párroco señaló que no creía que su decisión fuera a generar problemas en la Iglesia porque "Dios ama la vida". Y él iba a dejar los hábitos justamente, para formar una familia y dar vida. De todas maneras, tímidamente, opinó que la Iglesia tiene que "crecer" y "necesita una apertura" en este tipo de temas.

"No niego que haya en el orden religioso personas que puedan vivir su celibato, pero creo que la Iglesia tiene que crecer y permitir que los sacerdotes puedan optar entre una vida de celibato y una vida marital", consideró.

Esta vez el hombre pudo más que el sacerdote. Y el corazón le ganó a la cabeza. Porque, como dice la canción, el amor es más fuerte.
http://www.clarin.com/

A los solteros y a las viudas les digo que es preferible quedarse sin casar, como yo. 9Pero si no pueden controlar su naturaleza, que se casen, pues más vale casarse que consumirse de pasión. 1 Co 7:8

Si alguno cree que debe casarse con su prometida, porque ya está en edad de casarse, y si piensa que eso es lo más indicado, que haga lo que crea conveniente; cásese, pues no es pecado. 1 Co 7:36

El apóstol San Pablo escribe sus enseñanzas y recomendaciones a las nuevas congregaciones cristianas de aquella época... ¿Qué habrá pasado en el camino para que la iglesia católica y apostólica se aparte de estos textos?

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento?

24 de Marzo. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia Algunas frases acuñadas en 32 años. Para leer más... ¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento? (Mensaje publicitario oficial, 1976/77) Durante ese tiempo muchas cosas trágicas sucedieron, cosas que no debieron suceder. La intolerancia, la violencia y el odio sumieron al país en una sangría que todavía no termina. ¿Quién es el culpable y quién el inocente? ¿Por qué? En tanto la Justicia trata de hacer su labor, nos toca a nosotros aprender del pasado para que no se repita en el presente ni en el futuro. Nuestro país, perdió, sacrificó, enajenó, al menos dos generaciones o tres, quizás. No solo desaparecieron personas físicas, sino también valores, costumbres, instituciones que le daban identidad, cultura, sapiencia. Se reforzó aquello que al apóstol Pedro le duró un rato cuando negó al Señor, "no lo conozco, no lo soy, no lo sé". La Biblia . Pedro fue restaurado por el Señor Jesús, nuestra Nación tambié...

El aborto: ¿legal o ilegal?

En estos días ingresaron tres proyectos de ley al congreso que intentar reglamentar el procedimiento de abortos no punibles ya contemplados en la ley, específicamente en el artículo 86 del Código Penal, que señala: “El aborto practicado por un médico diplomado con el consentimiento de la mujer encinta no es punible: si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y si este peligro no puede ser evitado por otros medios; si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente. En este caso, el consentimiento de su representante legal deberá ser requerido para el aborto”. Otros, más audaces, presagian que esto es la antesala para la legalización de todo tipo de aborto. El motivo que se esgrime en esta nueva propuesta es que las mujeres pobres mueren cuando se hacen un aborto en condiciones precarias. Sin embargo, la legalización no necesariamente baja la tasa de mortalidad, menos si se considera la tas...

Prevengamos el genocidio otro nunca mas

Mia Farrow anuncia huelga de hambre LOS ANGELES (AP) - Mia Farrow planea empezar la próxima semana una huelga de hambre en solidaridad con el pueblo de Darfur. La actriz y activista humanitaria de 64 años dijo que el lunes comenzará a ayunar, consumiendo sólo agua, "como una expresión personal de indignación hacia un mundo que de algún modo es capaz de mantenerse al margen y ver hombres, mujeres y niños inocentes morir de inanición, sed y enfermedad". Farrow tomó la decisión de hacer la huelga luego que el gobierno sudanés expulsó del país a las agencias de ayuda internacional el mes pasado. La actriz exhorta a los líderes mundiales a "ayudar a construir un proceso de paz creíble" para acabar con la violencia en Darfur . Su protesta es parte del Mes de la Prevención del Genocidio , una campaña para detener el genocidio a nivel mundial. La insensibilidad aparece como un flagelo mundial. Las ONG llaman para salvar a las ballenas, a los árboles, al medio ambiente, et...