Ir al contenido principal

Fariseísmo

Sepan, pues, todos ustedes y todo el pueblo de Israel que este hombre está aquí delante de ustedes, sano gracias al nombre de Jesucristo de Nazaret, crucificado por ustedes pero resucitado por Dios. Jesucristo es «la piedra que desecharon ustedes los constructores, y que ha llegado a ser piedra angular». De hecho, en ningún otro hay salvación, porque no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres mediante el cual podamos ser salvos. Hechos 4:10-12

Maravilloso.
Cuantas veces nuestras estructuras u organizaciones eclesiasticas con la mejor intención nos han ordenado doctrinalmente y en pos de ese orden nos hemos encolumnados olvidando la razón fundamental, Jesucristo vivo.
Los fariseos de aquella época no han caducado, cambiamos tal vez los atuendos pero su ánimo permanece. Lo encarnamos de tanto en tanto. Cuando alguien discrepa con aquel orden pre-establecido preguntamos: ¿Con qué autoridad? ¿Cómo se atreven? ¡No estoy de acuerdo!
Tal vez a usted no le haya pasado pero a mi sí. De una y otra forma, de este y de aquel lado, hasta hoy ¡Si hasta hoy!
Triste por cierto. Hacemos que algunos pierdan bendición, a otros que se ofendan, a otros que se confundan y a la Iglesia del Señor la seguimos manchando y arrugando.
Si usted puede leer este mensaje, está todavía a tiempo. Consíderelo por favor, por usted, por mí, por los demás. No olvidemos, como mayores a nosotros mismos.
No somos nosotros, no tenemos que ser nosotros los protagonistas. Dispongámonos en el altar del Señor de modo que sean consumidas por su llama viva todas nuestras deducciones y prevalezca su luz.
Aquel Espíritu de la iglesia primitiva sigue presente, adoremos al que vive y nos encontraremos sin darnos cuenta unidos a su alrededor.
SHALOM.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento?

24 de Marzo. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia Algunas frases acuñadas en 32 años. Para leer más... ¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento? (Mensaje publicitario oficial, 1976/77) Durante ese tiempo muchas cosas trágicas sucedieron, cosas que no debieron suceder. La intolerancia, la violencia y el odio sumieron al país en una sangría que todavía no termina. ¿Quién es el culpable y quién el inocente? ¿Por qué? En tanto la Justicia trata de hacer su labor, nos toca a nosotros aprender del pasado para que no se repita en el presente ni en el futuro. Nuestro país, perdió, sacrificó, enajenó, al menos dos generaciones o tres, quizás. No solo desaparecieron personas físicas, sino también valores, costumbres, instituciones que le daban identidad, cultura, sapiencia. Se reforzó aquello que al apóstol Pedro le duró un rato cuando negó al Señor, "no lo conozco, no lo soy, no lo sé". La Biblia . Pedro fue restaurado por el Señor Jesús, nuestra Nación tambié...

Credibilidad

Cuando ustedes digan algo, que sea “sí, sí”, o “no, no”; porque lo que es más de esto, proviene del mal . Mt 5:37 "La palabra para mí es credibilidad", dice Ana Gerschenson 10 técnicas para aumentar tu credibilidad La credibilidad personal no se crea de la nada: se cultiva con el tiempo. Pero, ¿cómo?

Una Oración Imprescindible

La oración de un matrimonio. Señor, ayudanos a recordar cuando nos conocimos, y el profundo amor que fue creciendo entre nosotros. Ayúdanos a traducir ese amor en acciones prácticas, para que nada nos pueda separar. Te pedimos que nos des palabras bondadosas y amorosas, y corazones que estén siempre listos a pedir perdón y a perdonar. Padre, ponemos nuestro matrimonio en tus manos. Amén