Ir al contenido principal

Padre Nuestro

No digas “Padre”, si no te portas como un hijo.
No digas “Nuestro”, si vives aislado en tu egoísmo.
No digas “Que estas en los cielos”, si solo piensas en las cosas terrenales.
No digas “Santificado sea tu nombre”, si no me honras.
No digas “Venga a nosotros tu reino”, si lo confundes con el éxito material.
No digas “Hágase tu voluntad”, si no lo aceptas cuando es doloroso.
No digas “El pan nuestro dánoslo hoy”, si no te preocupas de la gente que tiene hambre.
No digas “Perdona nuestras deudas”, si guardas rencor a tu hermano.
No digas “No nos dejes caer en tentación”, si tienes intenciones de seguir pecando.
No digas “Líbranos del mal”, si no tomas partido contra el mal.
No digas “Amen”, si no has tomado partido en serio de las palabras de esta oración.
Hno. Fredy Monterroza.
Extraña oración es esta, Alguien que vive sin testimonio de su fe como hijo de Dios, aislado en su egoísmo, que solo piensa en las cosas terrenales, que no honra a Dios, con su mirada puesta en los éxitos materiales, que no acepta la voluntad de Dios sabiendo que siempre implica tomar la cruz de Cristo, que no perdona a su hermano, vive en pecado y participa del mal.
Creo que simplemente necesita convertirse y no precisamente mediante prohibiciones teologales que le prohíben acercarse a Dios. El tal no es un mal creyente, es un pobre pecador que necesita a Cristo.
Bendiciones.
Enrique@blanquerna.com.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento?

24 de Marzo. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia Algunas frases acuñadas en 32 años. Para leer más... ¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento? (Mensaje publicitario oficial, 1976/77) Durante ese tiempo muchas cosas trágicas sucedieron, cosas que no debieron suceder. La intolerancia, la violencia y el odio sumieron al país en una sangría que todavía no termina. ¿Quién es el culpable y quién el inocente? ¿Por qué? En tanto la Justicia trata de hacer su labor, nos toca a nosotros aprender del pasado para que no se repita en el presente ni en el futuro. Nuestro país, perdió, sacrificó, enajenó, al menos dos generaciones o tres, quizás. No solo desaparecieron personas físicas, sino también valores, costumbres, instituciones que le daban identidad, cultura, sapiencia. Se reforzó aquello que al apóstol Pedro le duró un rato cuando negó al Señor, "no lo conozco, no lo soy, no lo sé". La Biblia . Pedro fue restaurado por el Señor Jesús, nuestra Nación tambié...

El aborto: ¿legal o ilegal?

En estos días ingresaron tres proyectos de ley al congreso que intentar reglamentar el procedimiento de abortos no punibles ya contemplados en la ley, específicamente en el artículo 86 del Código Penal, que señala: “El aborto practicado por un médico diplomado con el consentimiento de la mujer encinta no es punible: si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y si este peligro no puede ser evitado por otros medios; si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente. En este caso, el consentimiento de su representante legal deberá ser requerido para el aborto”. Otros, más audaces, presagian que esto es la antesala para la legalización de todo tipo de aborto. El motivo que se esgrime en esta nueva propuesta es que las mujeres pobres mueren cuando se hacen un aborto en condiciones precarias. Sin embargo, la legalización no necesariamente baja la tasa de mortalidad, menos si se considera la tas...

Credibilidad

Cuando ustedes digan algo, que sea “sí, sí”, o “no, no”; porque lo que es más de esto, proviene del mal . Mt 5:37 "La palabra para mí es credibilidad", dice Ana Gerschenson 10 técnicas para aumentar tu credibilidad La credibilidad personal no se crea de la nada: se cultiva con el tiempo. Pero, ¿cómo?