Ir al contenido principal

La Hora del Planeta



La iniciativa propone que a las 20 de cada país se apaguen las luces y artefactos eléctricos durante 60 minutos. La primera ciudad en sumarse fue Christchurch, en Nueva Zelanda. Buenos Aires adhirió por primera vez. Toda la noticia...
Buenos Aires se unirá a la iniciativa, denominada "La Hora del Planeta" a través de la Fundación Vida Silvestre. "Apoyamos y adherimos esta iniciativa y convocamos a nuestros socios a participar. Creemos que esto es un llamado de atención a nivel mundial, pero con esta advertencia no alcanza: lo que necesitamos es que todos nos comprometamos a largo plazo a reducir el consumo de energía", afirmó Claudio Bertonatti, director de Comunicación y Educación de Vida Silvestre.

Es un llamado de atención a todo el mundo,
"Pero al mundo le queda todavía la esperanza de ser liberado de su destrucción. Tiene la esperanza de compartir la maravillosa libertad de los hijos de Dios. Nosotros sabemos que este mundo se queja y sufre de dolor, como cuando una mujer embarazada está a punto de dar a luz. Y no solo sufre el mundo, sino que también sufrimos nosotros," La Biblia.


Nadie ignora lo que estamos viviendo, las denuncias se suman, pero la humanidad parece no comprender que este es un recurso no renovable que nos afecta y afectará también a nuestros descendientes. Comencemos a ser activos en el cuidado del medio ambiente, no ensuciemos nuestra CASA.
Me voy tengo que apagar mi PC, hasta luego y que Dios hable a su corazón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento?

24 de Marzo. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia Algunas frases acuñadas en 32 años. Para leer más... ¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento? (Mensaje publicitario oficial, 1976/77) Durante ese tiempo muchas cosas trágicas sucedieron, cosas que no debieron suceder. La intolerancia, la violencia y el odio sumieron al país en una sangría que todavía no termina. ¿Quién es el culpable y quién el inocente? ¿Por qué? En tanto la Justicia trata de hacer su labor, nos toca a nosotros aprender del pasado para que no se repita en el presente ni en el futuro. Nuestro país, perdió, sacrificó, enajenó, al menos dos generaciones o tres, quizás. No solo desaparecieron personas físicas, sino también valores, costumbres, instituciones que le daban identidad, cultura, sapiencia. Se reforzó aquello que al apóstol Pedro le duró un rato cuando negó al Señor, "no lo conozco, no lo soy, no lo sé". La Biblia . Pedro fue restaurado por el Señor Jesús, nuestra Nación tambié...

Credibilidad

Cuando ustedes digan algo, que sea “sí, sí”, o “no, no”; porque lo que es más de esto, proviene del mal . Mt 5:37 "La palabra para mí es credibilidad", dice Ana Gerschenson 10 técnicas para aumentar tu credibilidad La credibilidad personal no se crea de la nada: se cultiva con el tiempo. Pero, ¿cómo?

Una Oración Imprescindible

La oración de un matrimonio. Señor, ayudanos a recordar cuando nos conocimos, y el profundo amor que fue creciendo entre nosotros. Ayúdanos a traducir ese amor en acciones prácticas, para que nada nos pueda separar. Te pedimos que nos des palabras bondadosas y amorosas, y corazones que estén siempre listos a pedir perdón y a perdonar. Padre, ponemos nuestro matrimonio en tus manos. Amén