Mañana, 16 de Octubre:
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación celebra cada año el Día Mundial de la Alimentación el 16 de octubre, fecha en que fue fundada la Organización en 1945. Con el tema del Día Mundial de la Alimentación y de TeleFood para 2005, "Agricultura y diálogo de culturas", se desea recordar la contribución de las diferentes culturas a la agricultura mundial y sostener que un sincero diálogo de culturas es condición necesaria para avanzar en la lucha contra el hambre y la degradación ambiental.

Hace algún tiempo, breve por cierto, compartía el olvido hacia las comunidades índígenas de nuestro país, luego se daba a conocer el desenlace triste: De la desnutrición a la muerte.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación celebra cada año el Día Mundial de la Alimentación el 16 de octubre, fecha en que fue fundada la Organización en 1945. Con el tema del Día Mundial de la Alimentación y de TeleFood para 2005, "Agricultura y diálogo de culturas", se desea recordar la contribución de las diferentes culturas a la agricultura mundial y sostener que un sincero diálogo de culturas es condición necesaria para avanzar en la lucha contra el hambre y la degradación ambiental.

Hace algún tiempo, breve por cierto, compartía el olvido hacia las comunidades índígenas de nuestro país, luego se daba a conocer el desenlace triste: De la desnutrición a la muerte.
En esos mismo días se encontraba en lugares próximos el pastor Richard Agüero trabajando con su equipo. Visitá este enlace: Viviendo la realidad Wichí... viviendo la vergüenza
Vos también podés ser parte de la ayuda, que en este Día de Acción del Blog, comience la gestación de nuevas formas de concientización y ayudas para cambiar la triste realidad que a muchos les toca vivir, empujados hacia la marginación. gracias y ¡Que Dios te bendiga!
Comentarios
Publicar un comentario