PARIS - El jefe de la diplomacia francesa, Bernard Kouchner, afirmó el domingo que el mundo debe "prepararse para lo peor",
Cuando se le preguntó lo que significaban sus palabras respondió sin precauciones diplomáticas: "la guerra".
Mateo 24:6 Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin. 7Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares. 8Y todo esto será principio de dolores.
Hasta cuando? Los que se consideran "dueños" del mundo seguirán esta secuela de muerte?
No alcanza el sufrimiento mundial acumulado de tantas guerras y holocaustos?
No alcanza con la experiencia de la guerra en Irak y otras tantas anteriores?
Yo me pregunto:
Por que no estar atento a la cantidad de niños que mueren en las guerras…
A los que no mueren, pero que estarán condenados a ser siempre víctimas por la secuelas...
Por que no destinar esos fondos, esos esfuerzos a generar recursos para que las verdaderas víctimas de las guerras se recuperen y tengan un futuro esperanzador.
Que bueno si los jefes de la diplomacia internacional hicieran conciencia de que el mundo debe "prepararse para lo mejor", para la Vida, para la salud, para la educación, para la integración.
Sonará como una utopía pero no lo es, sonará como socialismo pero no lo es, sonará como teología de la liberación pero no lo es ¡Es la Voluntad de Dios! Del Único y Sabio Dios que envió a su Hijo al mundo por amor.
Al mundo que hoy muchos se empeñan en destruir tras falsas banderas de seguridad.
Basta! Basta de guerras! Basta de muerte! Quién se cree dueño de la vida de otros?
Este mensaje es para TODOS. Sin importar de que lado político, social o religioso estemos. Dios es Uno y no nos está permitido agregar o sacar Su Palabra de contexto bajo ningún pretexto.
Lucas 17: 1Dijo Jesús a sus discípulos: Imposible es que no vengan tropiezos; mas ¡ay de aquel por quien vienen! 2Mejor le fuera que se le atase al cuello una piedra de molino y se le arrojase al mar, que hacer tropezar a uno de estos pequeñitos. 3Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale. 4Y si siete veces al día pecare contra ti, y siete veces al día volviere a ti, diciendo: Me arrepiento; perdónale.
Hoy, aún es tiempo de volver a Dios. Todavía hay tiempo…
Hebreos 3:15 entre tanto que se dice: Si oyereis hoy su voz, no endurezcáis vuestros corazones, como en la provocación.
24 de Marzo. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia Algunas frases acuñadas en 32 años. Para leer más... ¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento? (Mensaje publicitario oficial, 1976/77) Durante ese tiempo muchas cosas trágicas sucedieron, cosas que no debieron suceder. La intolerancia, la violencia y el odio sumieron al país en una sangría que todavía no termina. ¿Quién es el culpable y quién el inocente? ¿Por qué? En tanto la Justicia trata de hacer su labor, nos toca a nosotros aprender del pasado para que no se repita en el presente ni en el futuro. Nuestro país, perdió, sacrificó, enajenó, al menos dos generaciones o tres, quizás. No solo desaparecieron personas físicas, sino también valores, costumbres, instituciones que le daban identidad, cultura, sapiencia. Se reforzó aquello que al apóstol Pedro le duró un rato cuando negó al Señor, "no lo conozco, no lo soy, no lo sé". La Biblia . Pedro fue restaurado por el Señor Jesús, nuestra Nación tambié...
¡Que bueno sería oír un clamor unánime, "Señor, venga a nosotros tú reino"! Pero entre tanto, procuremos decirle NO a la guerra que se desata dentro de nosotros mismos,en el hogar, en la familia,en el vecindario, en la comunidad local -incluyendo la de la fe.Este NO depende de cada uno en particular,
ResponderEliminarMuy bueno tu aporte, Anónimo. Gracias. Estoy de acuerdo.
ResponderEliminar