Ir al contenido principal

Unidad

Si la vida de mi familia fuese como el recorrido de un ferrocarril tendría aproximadamente 10.515 durmientes a la fecha (esto resulta de los casi 29 años que celebraremos recién el 4 de noviembre para ese entonces 10585) al considerar uno por cada día vivido.
¿Por que un durmiente?
Para que el tren de la vida familiar llegue a buen termino es necesario que la locomotora se desplace sobre rieles paralelos y nivelados. Ello significa que los cónyuges deben estar firmemente unidos entre si, comprometidos a avanzar juntos, a igual distancia, dispuestos a privilegiar el bien común por sobre los individuales, aquí un poco a la derecha, más allá un poco a la izquierda...
Esto se logra día a día, trabajando y descansando, considerando el terreno, los materiales, los cambios climáticos, la situación social, el estado de ánimo de los trabajadores y de los pasajeros, por que mucho, se construye sobre la marcha…
Periódicamente se agrega un nuevo vagón, las experiencias de vida y las necesidades temporales aumentan, cada vez hay más que transportar a medida que la familia crece en número y en expectativas.
Luego, inevitable y naturalmente, vendrá el desprendimiento en algunos lugares de los vagones para acoplarse con otros y realizar nuevos recorridos, otros ramales, con otras expectativas...
La máquina original, ya un poco gastada se verá revitalizada por que ya llega a la meta y sabe que fue útil, que el trabajo sirvió y que ahora viene el tiempo de descansar de las obras, otros siguen la tarea de llenar la tierra.
¡Qué importante es cada durmiente que pusimos juntos..! No permitió que cada se fuera por su lado y la máquina se descarrilara frustrando el proyecto de vida. El Diseñador lo ideó bien, como siempre: "Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor."
Hace la prueba, funciona...

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento?

24 de Marzo. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia Algunas frases acuñadas en 32 años. Para leer más... ¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento? (Mensaje publicitario oficial, 1976/77) Durante ese tiempo muchas cosas trágicas sucedieron, cosas que no debieron suceder. La intolerancia, la violencia y el odio sumieron al país en una sangría que todavía no termina. ¿Quién es el culpable y quién el inocente? ¿Por qué? En tanto la Justicia trata de hacer su labor, nos toca a nosotros aprender del pasado para que no se repita en el presente ni en el futuro. Nuestro país, perdió, sacrificó, enajenó, al menos dos generaciones o tres, quizás. No solo desaparecieron personas físicas, sino también valores, costumbres, instituciones que le daban identidad, cultura, sapiencia. Se reforzó aquello que al apóstol Pedro le duró un rato cuando negó al Señor, "no lo conozco, no lo soy, no lo sé". La Biblia . Pedro fue restaurado por el Señor Jesús, nuestra Nación tambié...

Credibilidad

Cuando ustedes digan algo, que sea “sí, sí”, o “no, no”; porque lo que es más de esto, proviene del mal . Mt 5:37 "La palabra para mí es credibilidad", dice Ana Gerschenson 10 técnicas para aumentar tu credibilidad La credibilidad personal no se crea de la nada: se cultiva con el tiempo. Pero, ¿cómo?

Una Oración Imprescindible

La oración de un matrimonio. Señor, ayudanos a recordar cuando nos conocimos, y el profundo amor que fue creciendo entre nosotros. Ayúdanos a traducir ese amor en acciones prácticas, para que nada nos pueda separar. Te pedimos que nos des palabras bondadosas y amorosas, y corazones que estén siempre listos a pedir perdón y a perdonar. Padre, ponemos nuestro matrimonio en tus manos. Amén